En el marco de la implementación de algunas de las líneas del Plan Institucional de la FHCE 2024-2027, se inició el proceso de discusión sobre cómo evaluar los últimos planes de estudio de grado de la Facultad, de las carreras con sede en Montevideo y dictadas exclusivamente por la FHCE (Licenciaturas en Ciencias Antropológicas, Educación, Historia, Letras, Filosofía y Lingüística, Tecnicatura Universitaria en Corrección de Estilo, y Tecnólogo en Interpretación y Traducción LSU-Español).


En este contexto, los días 4 y 5 de diciembre contamos con la visita de la Dra. Hebe Roig, directora de la Especialización en Evaluación Universitaria de la Universidad de Buenos Aires (UBA), gracias a fondos provenientes de la Comisión de Evaluación Interna y Acreditación de la Udelar. La Comisión de Evaluación Institucional y Prospectiva organizó actividades donde la profesora intercambió con la Asamblea del Claustro, las comisiones de carrera, la Comisión académica de grado, la Comisión de organización de la enseñanza, política integral de enseñanza y duplicaciones, acerca de los objetivos de la evaluación, los diferentes enfoques para llevarla a cabo, la propuesta metodológica y los resultados esperados.


A partir de los insumos recabados en estos encuentros, la Prof. Roig continuará intercambiando con actores relevantes en el diseño y desarrollo curricular de las carreras, con la finalidad de elaborar y entregar en 2025 un documento consensuado sobre el diseño de evaluación.